Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Concurso INSTANTS de la CAC


La Ciutat de les Arts i les Ciències cumple 25 años. El primer edificio de todo el complejo en ser inaugurado fue el Hemisfèric en el año 1998 y, con motivo de esta efeméride, convocamos la tercera edición del concurso fotográfico INSTANTS, de la red social Instagram.

La exposición INSTANTS estará ubicada en Paseo Norte del Museu de les Ciències, y será visitada por miles de personas al día. Las fotografías ganadoras estarán expuestas durante, al menos, seis meses en soportes de 2 m x 2 m. 

Si quieres participar, síguenos en la red social Instagram @ciudadartesciencias, etiquétanos en tus fotos y utiliza el hashtag #25anysCiutatArtsCiències.

El período de participación comprenderá desde el miércoles 2 de noviembre a las 15.00 horas (hora de Madrid), y finalizará el viernes 18 de noviembre a las 23:59 horas (hora de Madrid). 

Consulta las bases del concurso aquí.

sábado, 7 de mayo de 2022

CONCURSO FOTOGRAFÍA, 40 AÑOS EN FAMILIA

 


En Nuevo Centro han preparado un concurso de fotografía, para que enviéis vuestra foto de cómo eras hace 40 años o en las últimas décadas.

¡Sortean entre los ganadores 1.000 € en tarjetas y joyas de Orero Joyeros y Luna Clara valorados en 300€!

Tenéis hasta el 15 de julio de 2022 a las 13:00 h para participar. 

Es muy sencillo, busca una foto antigüa tuya y haz click en el botón más abajo para participar para seguir las instrucciones.

https://www.nuevocentro.es/blog/post-991-Concurso-de-Fotos-40-aniversario-Nuevo-Centro

Bases completas

martes, 12 de enero de 2021

XXV Concurs fotogràfic lactància materna Marina Alta

BASES DEL CONCURSO



Participantes

Podrá participar cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad o Estado.Quedan excluidos de la participación los miembros de Grup Nodrissa que participen en la organización del Concurso y los miembros del Jurado.


Número de fotografías y exclusiones

Cada participante podrá presentar un máximo de 4 fotografías.Las fotografías presentadas deben ser inéditas.

No se admitirán fotografías galardonadas en éste u otros concursos,comercializadas o publicadas en medios impresos o digitaless (redes sociales, webs, blogs,…),o que tengan como origen otras fotografías galardonadas,comercializadas o publicadas (con cualquier característica similar que considere el Jurado y/o la organización del Concurso).

Es imprescindible ser el propietario intelectual de las fotografías presentadas. Si no eres el autor/a de las fotos, asegúrate de tener los permisos necesarios para presentarlas.


Tema, formato y tamaño

Las fotografías han de mostrar imágenes de lactancia materna, en las cuales aparezcan madres amamantando a sus hijos o hijas, en situaciones diversas.

Las fotografías se enviarán en formato digital jpg, con un tamaño máximo de 5 Mb y una resolución de 300 ppp cada una.

Es condición indispensable para participar enviar las fotografías impresas en papel fotográfico en tamaño 20 x 25. Las fotografías no deben ir montadas en ningún soporte.

No se debe escribir en las fotografías ni debe aparecer ningún nombre, marca o fecha en la cara anterior.

La organización descartará todas aquellas fotografías que no reunan los requisitos técnicos exigidos.


Plazo de presentación

Participarán todas las fotografías inscritas a través del formulario en la web www.grupnodrissa.org, y recibidas por correo postal cuyos paquetes o sobres tengan matasellos de fecha hasta el 31 de Marzo de 2021.

No se admitirán fotografias enviadas por correo postal o empresa de transportes con fecha posterior al 31/03/2021.


Como participar: pasos a seguir

1. Entra en www.grupnodrissa.org , en el apartado del Concurso encontrarás un formulario que deberás rellenar con tus datos personales y donde podrás adjuntar las fotografías en formato digital jpg, con un tamaño máximo de 5 MB y una resolución de 300 ppp cada una. Encontrarás también un espacio para contar, si lo deseas, tu experiencia con la lactancia o respecto a la fotografía. En el caso en que la foto esté tomada durante el trabajo de la madre lactante, especifícalo en este espacio.

Debes adjuntar todas las fotografías, hasta un máximo de 4, en el mismo proceso.


2. Recibirás un correo electrónico con un pdf por cada fotografia presentada. Debes imprimir los pdf y añadir en cada uno de ellos el nombre completo i DNIs de las madres que aparecen dando pecho en la foto, así como la firma de ella/s. Sin este requisito no se aceptará la fotografía. Quedan excluidas de este requisito solamente aquellas fotos de otras culturas en las que se aprecie la dificultad de obtener la firma de la madre, entendiendo que han sido hechas con su consentimiento.


3. Una vez hecha la inscripción online, envía las fotografías en papel fotográfico de tamaño 20 x 25, adjuntando copia de los pdfs con tu número de concursante que has recibido por e-mail, con los nombres, DNIs y firmas de la/s madre/s que aparece/n en la foto, a la siguiente dirección:


Concurso Fotográfico Lactancia Materna Marina Alta

Hospital de Dénia 2ª C.

Partida Beniadlà, s/n

03700 Dénia. Alacant

Puedes mandar todas las fotos y pdfs en el mismo sobre o paquete. Cuando recibamos las fotos te enviaremos otro correo electrónico confirmándolo, aunque éste puede tardar días ya que dependerá del volumen de fotos recibidas en ese momento.


Jurado

El Jurado estará formado por personalidades del mundo de la fotografía, diseño, publicidad, y por personal sanitario, así como por una madre y un representante del Grup Nodrissa, organizador del Concurso. El nombramiento del jurado se hará público en www.grupnodrissa.org, una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos.

La decisión del jurado será inapelable.


Selección de fotografías premiadas y finalistas

La adjudicación de premios se hará por visualización del jurado de las obras en papel fotográfico.

Cada fotografía optará a todos los premios a los cuales tenga opción según la temática, pero ningún autor o autora podrá obtener más de un premio.


Publicación de premios y exposición

Todas las fotografías premiadas y finalistas, así como una selección de fotos considerada por la organización, formarán parte de una exposición que se iniciará en la Casa de Cultura de Dénia desde el 17 de junio hasta el 10 de Julio de 2021, y que continuará itinerante por las poblaciones de nuestra comarca o aquellas entidades o agrupaciones que la soliciten.

Los fotografías premiadas y los nombres de sus autores se publicarán en www.grupnodrissa.org y en los medios de comunicación.

Los premios se entregarán el 19 de Junio de 2021.

Se avisará personalmente con antelación a los ganadores.


Nota Importante

Las fechas de entrega de premios y exposiciones pueden variar o anularse, según las normas establecidas a causa de la pandemia de Covid-19, en las fechas previstas.


Más Información: http://www.grupnodrissa.org/index.php/concurso-fotografico-lactancia-materna-marina-alta/

Descarga las bases completas aqui

viernes, 14 de febrero de 2020

XXIV Concurs fotogràfic lactància materna Marina Alta




Participantes
Podrá participar cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad o Estado.Quedan excluidos de la participación los miembros de Grup Nodrissa que participen en la organización del Concurso y los miembros del Jurado.

Número de fotografías y exclusiones
Cada participante podrá presentar un máximo de 4 fotografías. Las fotografías presentadas deben ser inéditas.
No se admitirán fotografías galardonadas en éste u otros concursos,comercializadas o publicadas en medios impresos o digitaless (redes sociales, webs, blogs,…),o que tengan como origen otras fotografías galardonadas,comercializadas o publicadas (con cualquier característica similar que considere el Jurado y/o la organización del Concurso).

Es imprescindible ser el propietario intelectual de las fotografías presentadas. Si no eres el autor/a de las fotos, asegúrate de tener los permisos necesarios para presentarlas.

Tema, formato y tamaño
Las fotografías han de mostrar imágenes de lactancia materna, en las cuales aparezcan madres amamantando a sus hijos o hijas, en situaciones diversas.
Las fotografías se enviarán en formato digital jpg, con un tamaño máximo de 5 Mb y una resolución de 300 ppp cada una.
Es condición indispensable para participar enviar las fotografías impresas en papel fotográfico en tamaño 20 x 25. Las fotografías no deben ir montadas en ningún soporte.
No se debe escribir en las fotografías ni debe aparecer ningún nombre, marca o fecha en la cara anterior.
La organización descartará todas aquellas fotografías que no reunan los requisitos técnicos exigidos.

Plazo de presentación
Participarán todas las fotografías inscritas a través del formulario en la web www.grupnodrissa.org, y recibidas por correo postal cuyos paquetes o sobres tengan matasellos de fecha hasta el 31 de Marzo de 2020.
No se admitirán fotografías enviadas por correo postal o empresa de transportes con fecha posterior al 31/03/2020.

Como participar: pasos a seguir
1. Entra en www.grupnodrissa.org , en el apartado del Concurso encontrarás un formulario que deberás rellenar con tus datos personales y donde podrás adjuntar las fotografías en formato digital jpg, con un tamaño máximo de 5 MB y una resolución de 300 ppp cada una. Encontrarás también un espacio para contar, si lo deseas, tu experiencia con la lactancia o respecto a la fotografía. En el caso en que la foto esté tomada durante el trabajo de la madre lactante, especifícalo en este espacio.
Debes adjuntar todas las fotografías, hasta un máximo de 4, en el mismo proceso.

2. Recibirás un correo electrónico con un pdf por cada fotografia presentada. Debes imprimir los pdf y añadir en cada uno de ellos el nombre completo i DNIs de las madres que aparecen dando pecho en la foto, así como la firma de ella/s. Sin este requisito no se aceptará la fotografía. Quedan excluidas de este requisito solamente aquellas fotos de otras culturas en las que se aprecie la dificultad de obtener la firma de la madre, entendiendo que han sido hechas con su consentimiento.

3. Una vez hecha la inscripción online, envía las fotografías en papel fotográfico de tamaño 20 x 25, adjuntando copia de los pdfs con tu número de concursante que has recibido por e-mail, con los nombres, DNIs y firmas de la/s madre/s que aparece/n en la foto, a la siguiente dirección:

Concurso Fotográfico Lactancia Materna Marina Alta
Hospital de Dénia 2ª C.
Partida Beniadlà, s/n
03700 Dénia. Alacant
Puedes mandar todas las fotos y pdfs en el mismo sobre o paquete. Cuando recibamos las fotos te enviaremos otro correo electrónico confirmándolo, aunque éste puede tardar días ya que dependerá del volumen de fotos recibidas en ese momento.

Jurado
El Jurado estará formado por personalidades del mundo de la fotografía, diseño, publicidad, y por personal sanitario, así como por una madre y un representante del Grup Nodrissa, organizador del Concurso. El nombramiento del jurado se hará público en www.grupnodrissa.org, una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos.
La decisión del jurado será inapelable.

Selección de fotografías premiadas y finalistas
La adjudicación de premios se hará por visualización del jurado de las obras en papel fotográfico.
Cada fotografía optará a todos los premios a los cuales tenga opción según la temática, pero ningún autor o autora podrá obtener más de un premio.

Publicación de premios y exposición
Todas las fotografías premiadas y finalistas, así como una selección de fotos considerada por la organización, formarán parte de una exposición que se iniciará en la Casa de Cultura de Dénia desde el 17 de junio hasta el 10 de Julio, y que continuará itinerante por las poblaciones de nuestra comarca o aquellas entidades o agrupaciones que la soliciten.
Los fotografías premiadas y los nombres de sus autores se publicarán en www.grupnodrissa.org y en los medios de comunicación.
Los premios se entregarán el 20 de Junio de 2020.
Se avisará personalmente con antelación a los ganadores

Protección de datos
El alta o registro como concursante en el XXIV Concurso fotográfico de lactancia materna Marina Alta supone la aceptación expresa del tratamiento de sus datos por parte de Grup Nodrissa. Dicho tratamiento se regirá por lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 y de la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por lo que le hacemos conocedor de que los datos personales contenidos en este formulario quedarán incorporados a un fichero responsabilidad de Grup Nodrissa, con CIF G53891131, con el objetivo de tener constancia de la persona que concursa con cada fotografía, informarle sobre el proceso del Concurso en todos sus aspectos, contactar en caso de cualquier incidencia y ofrecerle información sobre aquellas exposiciones, eventos o proyectos en los que participe alguna de sus fotografías presentadas.
Le informamos que sus datos no serán cedidos a terceras personas y que puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición, enviando un correo electrónico a grupnodrissa@gmail.com.

Derechos y aceptación de las bases
La participación en el Concurso conlleva la cesión a favor de la organización por parte de los concursantes, de los derechos de reproducción y exposición sobre las obras fotográficas, siempre que se utilicen para la promoción de la lactancia materna y sin ánimo de lucro.
No se devolverán las fotografías presentadas.
La participación en el Concurso supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.

martes, 27 de agosto de 2019

II Concurso de Fotografía “Vive el Verano en Familia” de AVAFAM


Arranca el concurso de fotografía familiar de verano. 

Desde hoy y hasta el próximo 15 de Septiembre de 2019 podrás participar enviando tus fotos más divertidas, refrescantes y originales a infoavafam@gmail.com, junto con el número de socio e indicando qué familia es y podrás ganar unos premios muy especiales.

No hay un número límite de fotografías que se puedan enviar por familia.

jueves, 13 de diciembre de 2018

XIX Concurso internacional de fotografía apícola

Segundo premio 2018
PARTICIPANTES: Podrá participar en el presente concurso cualquier persona física o jurídica de cualquier país del mundo.


TEMA: El tema a desarrollar será la apicultura en cualquiera de sus aspectos, biología, flora, productos, colmenas y colmenares, usos y costumbres, comercio, promoción, arte, etc.

Se valorará especialmente el aspecto humano de las fotografías apícolas.

Las fotografías deberán ser originales e inéditas.

Se establece un apartado especial para las fotografías no inéditas de interés histórico o artístico.  


TÉCNICAS: Todas, incluida la fotografía digital, pudiendo presentarse en blanco y negro o color. 


APARTADOS: Se establecen los siguientes apartados:

- Foto individual.

- Reportaje: Para el conjunto de tres a cinco fotos con unidad temática.

- Foto histórica: Para la recuperación de fotos no inéditas de interés histórico o artístico. 


PRESENTACIÓN: Las fotografías se podrán presentar: 

En papel, sin montar y con un tamaño mínimo de fotografía de 13 x 18 cm.

En soporte informático.

Por correo electrónico.

El número máximo de fotos por autor será de cinco, pudiendo constituir un reportaje o ser fotografías independientes. 


ENVÍO: Se enviarán libres de gastos a:

XIX Concurso Internacional de Fotografía Apícola 

Concejalía de Desarrollo Sostenible

Excmo. Ayuntamiento de Azuqueca de Henares

19200 Guadalajara - España

Las fotos enviadas por E-mail lo serán a  aulaapicola@gmail.com

Cada fotografía o reportaje, deberá ir acompañada de la siguiente información: Título de la obra, nombre y dirección del autor, número de documento de identidad, pequeño currículo del autor o comentario de la fotografía (de 5 a 10 líneas máximo) y dirección electrónica, si se tiene.

Se hará mención del apartado en que se desea concursar: foto individual, reportaje o fotografía histórica.


PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación permanece abierto permanentemente finalizando en esta edición el  28 de febrero de 2019.


DERECHOS DE IMAGEN: Los participantes certifican que las obras presentadas a concurso no afectan a los derechos de imagen de terceros, o que han obtenido de ellos la autorización necesaria para posibles reproducciones o exposiciones.


JURADO: El Jurado estará compuesto por personal de las Concejalías de Cultura y de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, y por personas de colectivos con interés en la fotografía y en la apicultura, y presidido por el Excmo. Sr. Alcalde, o persona en quien delegue, siendo su fallo inapelable. 


PREMIOS: Se establecen los siguientes premios:

Para fotografías individuales:

Primer premio dotado con 1.000 Euros y diploma. 

Segundo premio, dotado con 750 Euros y diploma.  

Tercer premio, dotado con 500 Euros y diploma.

Para reportaje: Premio único dotado con 1.000 Euros y diploma. 

Para fotografía histórica: Premio único dotado con 500 Euros y diploma.

El importe de los premios será bruto, descontándose del mismo los gastos de transferencia así como las retenciones fiscales establecidas por ley.

jueves, 1 de febrero de 2018

XL Concurso de Fotografía VILA D’ALMENARA IV Salón Intrnacional Digital 2018



Podrán participar todos los fotógrafos aficionados y profesionales con independencia de su nacionalidad, excepto los socios de GFAL.

1 - TEMÁTICA
El concurso constará de tres secciones:
  • A-Monocromo
  • B-Color
  • C-Viajes (monocromo y color)
Se podrán presentar un máximo de 4 fotografías por tema. La técnica será totalmente libre. No podrá
presentarse la misma fotografía en cada tema, ni fotografías presentadas en ediciones anteriores.

Los autores que no cumplan todas las condiciones de participación y/o no hayan realizado el pago de los derechos de inscripción, sus obras no serán valoradas por el Jurado. 

domingo, 28 de enero de 2018

XVIII Concurso Internacional de Fotorafía Apícola


Primer premio 2017: 'Ciclo de Vida', de Víctor M. Pereda (Cantabria)
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, a través del Aula Apícola Municipal, convoca el presente
Concurso de Fotografía Apícola que se regirá por las siguientes
BASES

PARTICIPANTES: Podrá participar en el presente concurso cualquier persona física o jurídica de cualquier país del mundo.
TEMA: El tema a desarrollar será la apicultura en cualquiera de sus aspectos, biología, flora, productos, colmenas y colmenares, usos y costumbres, comercio, promoción, arte, etc.
Se valorará especialmente el aspecto humano de las fotografías apícolas.
Las fotografías deberán ser originales e inéditas.
Se establece un apartado especial para las fotografías no inéditas de interés histórico o artístico.
TÉCNICAS: Todas, incluida la fotografía digital, pudiendo presentarse en blanco y negro o color.
APARTADOS: Se establecen los siguientes apartados:
- Foto individual.
- Reportaje: Para el conjunto de tres a cinco fotos con unidad temática.
- Foto histórica: Para la recuperación de fotos no inéditas de interés histórico o artístico.
PRESENTACIÓN: Las fotografías se podrán presentar:
En papel, sin montar y con un tamaño mínimo de fotografía de 13 x 18 cm.
En soporte informático.
Por correo electrónico.
El número máximo de fotos por autor será de cinco, pudiendo constituir un reportaje o ser fotografías independientes.
ENVÍO: Se enviarán libres de gastos a:
XVIII Concurso Internacional de Fotografía Apícola
Concejalía de Desarrollo Sostenible
Excmo. Ayuntamiento de Azuqueca de Henares
19200 Guadalajara - España
Las fotos enviadas por E-mail lo serán a aulaapicola@gmail.com
Cada fotografía o reportaje, deberá ir acompañada de la siguiente información: Título de la obra, nombre y dirección del autor, número de documento de identidad, pequeño currículo del autor o comentario de la fotografía (de 5 a 10 líneas máximo) y dirección electrónica, si se tiene.
Se hará mención del apartado en que se desea concursar: foto individual, reportaje o fotografía histórica.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación permanece abierto permanentemente finalizando en esta edición el 28 de febrero de 2017.
DERECHOS DE IMAGEN: Los participantes certifican que las obras presentadas a concurso no afectan a los derechos de imagen de terceros, o que han obtenido de ellos la autorización necesaria para posibles reproducciones o exposiciones.
JURADO: El Jurado estará compuesto por personal de las Concejalías de Cultura y de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, y por personas de colectivos con interés en la fotografía y en la apicultura, y presidido por el Excmo. Sr. Alcalde, o persona en quien delegue, siendo su fallo inapelable.
PREMIOS: Se establecen los siguientes premios:
Para fotografías individuales:
Primer premio dotado con 1.000 Euros y diploma.
Segundo premio, dotado con 750 Euros y diploma.
Tercer premio, dotado con 500 Euros y diploma.
Para reportaje: Premio único dotado con 1.000 Euros y diploma.
Para fotografía histórica: Premio único dotado con 500 Euros y diploma.
El importe de los premios será bruto, descontándose del mismo los gastos de transferencia así como las retenciones fiscales establecidas por ley.
FALLO: El fallo del jurado se hará público el día 16 de marzo de 2018, a través de los medios de prensa, revistas especializadas, Internet, etc. einformando a los ganadores directamente. Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, quien podrá requerir el envío de negativos, diapositivas o discos de ordenador originales de las mismas.
EXPOSICIÓN: Las fotografías seleccionadas de entre las participantes permanecerán expuestas en Azuqueca de Henares desde el 16 de marzo al30 de abril de 2018. Esta exposición se mantendrá activa e itinerante hasta el 28 de febrero de 2019, estando a disposición de todos los colectivos interesados en su exhibición de forma gratuita.
CATÁLOGO: De las fotos seleccionadas para la exposición, se editará un catálogo a todo color en el que junto a cada fotografía figurarán los datos del autor y el texto adjuntado por el mismo. Dicho catalogo será publicado en la web del Aula Apícola Municipal: www.aulaapicolaazuqueca.com
Una publicación conteniendo las fotos premiadas, y un cd con el pdf del catálogo será enviado de forma gratuita a cada uno de los participantes que lo solicite.
DEVOLUCIÓN: Todas las fotos presentadas en papel y que no resulten ganadoras serán devueltas a sus autores de forma gratuita una vez acabado el plazo de exhibición, siempre que el autor lo solicite al presentar las fotos a concurso.
El resto pasarán al archivo del Aula Apícola Municipal, con mención expresa de la autoría.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

martes, 24 de octubre de 2017

Concurso FOTO-OTOÑO’2017


Cada participante puede presentar un máximo de tres fotografías, tomadas cada una de ellas en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2017. 

Las fotografías se subirán a la Galería Fotometeo, y después hay que enviar el  Formulario donde se pegarán los códigos de cada imagen en la galería

El plazo para enviar el formulario es hasta el 10 de diciembre de 2017.


lunes, 25 de septiembre de 2017

Fotoconcurso 100 años de Nikon






1er PREMIO
Categoría: Naturaleza y paisaje
Nikon D7500
NIKKOR AFS DX 18-140
Bolsa Lowepro 
 
1er PREMIO
Categoría: Urbana y viajes
Nikon D7500
NIKKOR AFS DX 18-140
Bolsa Lowepro 

1er PREMIO
Categoría: 100 años en una foto
Nikon D7500
NIKKOR AFS DX 18-140
Bolsa Lowepro

Descarga las bases aqui

Hasta el 17 de octubre de 2017.

martes, 7 de febrero de 2017

Concurso Fotográfico “Lactancia Materna Marina Alta”

http://www.grupnodrissa.org/formularis/index.php#no-back-button
Participación
Podrá participar cualquier persona mayor de edad, siempre que concurse con fotografías inéditas y no presentadas en otros concursos.

Tema
Las fotografías han de mostrar imágenes de lactancia materna, en las cuales aparezcan madres amamantando a sus hijos o hijas, en situaciones de la vida cotidiana.

Plazo
Participarán las fotografías recibidas por correo postal hasta el 31 de Marzo de 2017.

Presentación de fotografías
Las fotografías se enviarán en formato digital jpg, con un tamaño máximo de 5 MB y una resolución de 300 ppp cada una.
Es condición indispensable para participar enviar las fotografías impresas en papel fotográfico en tamaño 20 x 25. No se debe escribir en las fotografías ni debe aparecer ningún nombre, marca o fecha en la cara anterior.
La organización descartará todas aquellas fotografías que no reunan los requisitos técnicos exigidos.
Cada participante podrá presentar un máximo de 4 fotografías.
Para participar encontrarás instrucciones y un formulario al final de las bases.

Bases completas:

viernes, 6 de enero de 2017

XVII CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA APÍCOLA


PARTICIPANTES: Podrá participar en el presente concurso cualquier persona física o jurídica de cualquier país del mundo.

TEMA: El tema a desarrollar será la apicultura en cualquiera de sus aspectos, biología, flora, productos, colmenas y colmenares, usos y costumbres, comercio, promoción, arte, etc.

Se valorará especialmente el aspecto humano de las fotografías apícolas.
Las fotografías deberán ser originales e inéditas.
Se establece un apartado especial para las fotografías no inéditas de interés histórico o artístico.


TÉCNICAS: Todas, incluida la fotografía digital, pudiendo presentarse en blanco y negro o color.


APARTADOS: Se establecen los siguientes apartados:
- Foto individual.
- Reportaje: Para el conjunto de tres a cinco fotos con unidad temática.
- Foto histórica: Para la recuperación de fotos no inéditas de interés histórico o artístico.


PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación permanece abierto permanentemente finalizando en esta edición el 28 de febrero de 2017.

PREMIOS: Se establecen los siguientes premios:

Para fotografías individuales:
Primer premio dotado con 1.000 Euros y diploma.
Segundo premio, dotado con 750 Euros y diploma.
Tercer premio, dotado con 500 Euros y diploma. 
 
Para reportaje: Premio único dotado con 1.000 Euros y diploma.
Para fotografía histórica: Premio único dotado con 500 Euros y diploma.

El importe de los premios será bruto, descontándose del mismo los gastos de transferencia así como las retenciones fiscales establecidas por ley.

Bases completas: http://www.aulaapicolaazuqueca.com/bases%202014%20esp.htm


Autora: Lucia Raso Somolinos
Título: Revisión de retaguardias


lunes, 10 de octubre de 2016

12º Concurso de fotografía TorrentJove


1. Participantes

Podrán participar quienes tengan entre 16 y 35 años.

2. Tema

Fotografías que traten sobre la ciudad: paisaje urbano y espacio de convivencia.

Las imágenes deben reflejar cualquier aspecto de la ciudad, en su detalle o visión de conjunto, en su arquitectura, en sus paseos y paseantes.

El concurso promueve la visión sobre nuestro espacio social, de vida y tránsito ciudadano. Apuesta por las imágenes inspiradoras, que capten momentos y situaciones fugaces e irrepetibles.

3. Requisitos de las obras

Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías.

Las fotografías tendrán un tamaño mínimo de 15 x 20 cm y un máximo de 30 x 40 cm.

Se deben presentar en papel fotográfico y en formato digital. El archivo digital, preferiblemente en JPEG de alta calidad, se presentará en un CD o bien se enviará a torrentjovefoto@gmail.com, indicando con claridad el autor o autora.

El nombre del archivo será el título de la fotografía.

Al dorso de cada fotografía se indicará el título y nombre del autor.

4. Envío y plazo de presentación

Las obras se presentarán o enviarán por correo a: L’Espai, Edificio Metro, segunda planta,

Avinguda al Vedat 103, 46900 Torrent (Valencia)

Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h y de 17 a 20 h, y sábado de 10 a 13 h.

Junto con las fotografías se adjuntará un documento que incluirá los títulos de las fotografías y los datos personales: nombre, apellidos, dni/nie, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

El plazo de presentación finaliza el día 12 de noviembre de 2016.

5. Premios

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio: 700 euros.

Segundo premio: 600 euros.

Premio a la mejor colección (3 fotografías): 1100 euros.

Premio a la mejor fotografía de autor/a local: 600 euros.

Al premio se le aplicará la retención prevista en la legislación vigente.

Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.

El resultado del concurso se hará público en el primer trimestre de 2017 y se comunicará a quienes hayan participado.


Bases completas aquí.

viernes, 13 de mayo de 2016

I Memorial Félix Rodríguez De La Fuente - 2016




El Memorial Félix Rodríguez De La Fuente te invita a participar en su concurso de fotografía de naturaleza hasta el 22 de mayo.

La Fundación Félix Rodríguez De La Fuente ha tenido desde su creación como principal objetivo, el difundir el legado documental que Félix Rodríguez de la Fuente dejó tras años de intensos y reconocidos trabajos en la conservación, estudio y difusión del hombre y su entorno natural y darle continuidad a través de proyectos alineados con su filosofía.

 En el desarrollo de todas aquellas actividades de comunicación que conciencien al público sobre la trascendencia de restablecer una relación constructiva y sostenible con el medio natural, el Memorial Félix pretende contribuir, con tu participación y de forma conjunta a través de tus propias imágenes, a aportar un nuevo espacio de referencia para el encuentro con la biodiversidad y divulgación de la riqueza de nuestros tesoros naturales y la necesidad de protección y conservación del medio natural. 

Tu participación contribuirá a mantener los proyectos de la Fundación Félix Rodríguez De La Fuente. Proyectos que son llevados a cabo por personas apasionadas por la figura de Félix y convencidas de la importancia de transmitir esa misma pasión a los sujetos implicados en la conservación de la biodiversidad y al conjunto de la sociedad.

miércoles, 6 de abril de 2016

Concurso de Fotografía Móvil #diadeinternet “La tecnología en mi vida cotidiana”


Pueden participar todos los mayores de 14 años que sean usuarios de alguna de estas redes sociales: Web, Facebook, Instagram o Twitter, cuyas obras se adecuen a la temática propuesta, sean únicas, propias y originales. 

Un Jurado compuesto por profesionales y expertos del mundo de la fotografía decidirá los ganadores según la creatividad, originalidad y expresividad. 

Para acceder a alguno de los premios, es necesario que la foto acumule un mínimo de veinte votos on-line y que en ella haya algún elemento tecnológico: dispositivo electrónico, informático.


Bases:

viernes, 11 de diciembre de 2015

XVI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA APÍCOLA

1er premio: 'Luz y miel', de Cecilia Sánchez 

BASES

PARTICIPANTES: Podrá participar en el presente concurso cualquier persona física o jurídica de cualquier país del mundo.

TEMA: El tema a desarrollar será la apicultura en cualquiera de sus aspectos, biología, flora, productos, colmenas y colmenares, usos y costumbres, comercio, promoción, arte, etc.

Se valorará especialmente el aspecto humano de las fotografías apícolas.

Las fotografías deberán ser originales e inéditas.

Se establece un apartado especial para las fotografías no inéditas de interés histórico o artístico.

TÉCNICAS: Todas, incluida la fotografía digital, pudiendo presentarse en blanco y negro o color.

APARTADOS: Se establecen los siguientes apartados:

- Foto individual.

- Reportaje: Para el conjunto de tres a cinco fotos con unidad temática.

- Foto histórica: Para la recuperación de fotos no inéditas de interés histórico o artístico.

PRESENTACIÓN: Las fotografías se podrán presentar:

En papel, sin montar y con un tamaño mínimo de fotografía de 13 x 18 cm.
En soporte informático.
Por correo electrónico.

El número máximo de fotos por autor será de cinco, pudiendo constituir un reportaje o ser fotografías independientes.

ENVÍO: Se enviarán libres de gastos a:

XVIConcurso Internacional de Fotografía Apícola
Concejalía de Desarrollo Sostenible
Excmo. Ayuntamiento de Azuqueca de Henares
19200 Guadalajara - España

Las fotos enviadas por E-mail lo serán a aulaapicola@gmail.com

Cada fotografía o reportaje, deberá ir acompañada de la siguiente información: Título de la obra, nombre y dirección del autor, número de documento de identidad, pequeño currículo del autor o comentario de la fotografía (de 5 a 10 líneas máximo) y dirección electrónica, si se tiene.

Se hará mención del apartado en que se desea concursar: foto individual, reportaje o fotografía histórica.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación permanece abierto permanentemente finalizando en cada edición el 28 de febrero del año en curso.

DERECHOS DE IMAGEN: Los participantes certifican que las obras presentadas a concurso no afectan a los derechos de imagen de terceros, o que han obtenido de ellos la autorización necesaria para posibles reproducciones o exposiciones.

JURADO: El Jurado estará compuesto por personal de las Concejalías de Cultura y de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, y por personas de colectivos con interés en la fotografía y en la apicultura, y presidido por el Excmo. Sr. Alcalde, o persona en quien delegue, siendo su fallo inapelable.

PREMIOS: Se establecen los siguientes premios:

Para fotografías individuales:

Primer premio dotado con 1.000 euros y diploma.
Segundo premio, dotado con 750 euros y diploma.
Tercer premio, dotado con 500 euros y diploma.

Para reportaje: Premio único dotado con 1.000 euros y diploma.

Para fotografía histórica: Premio único dotado con 500 Euros y diploma.

El importe de los premios será bruto, descontándose del mismo los gastos de transferencia así como las retenciones fiscales establecidas por ley.

FALLO: El fallo del jurado se hará público el día 18 de marzo de 2016, a través de los medios de prensa, revistas especializadas, Internet, etc. e informando a los ganadores directamente. Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, quien podrá requerir el envío de negativos, diapositivas o discos de ordenador originales de las mismas.

EXPOSICIÓN: Las fotografías seleccionadas de entre las participantes permanecerán expuestas en Azuqueca de Henares desde el 18 de marzo al 30 de abril de 2016. Esta exposición se mantendrá activa e itinerante hasta el 28 de febrero de 2017, estando a disposición de todos los colectivos interesados en su exhibición de forma gratuita.

CATÁLOGO: De las fotos seleccionadas para la exposición, se editará un catálogo a todo color en el que junto a cada fotografía figurarán los datos del autor y el currículo adjuntado por el mismo. Dicho catálogo, será publicado en la web del Aula Apícola Municipal: www.aulaapicolaazuqueca.es . Una publicación conteniendo las fotos premiadas, y un cd con el pdf del catálogo será enviado de forma gratuita a cada uno de los participantes.

DEVOLUCIÓN: Todas las fotos presentadas en papel y que no resulten ganadoras serán devueltas a sus autores de forma gratuita una vez acabado el plazo de exhibición, siempre que el autor lo solicite al presentar las fotos a concurso.

El resto pasarán al archivo del Aula Apícola Municipal, con mención expresa de la autoría.


La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

viernes, 18 de septiembre de 2015

CONCURS DE FOTOGRAFIA “CASTELLÓ JOVE” (13a edició)


1. PARTICIPANTS:
Podran participar-hi totes les persones jóvens nascudes o residents a la Comunitat Valenciana, amb edats compreses entre els 14 i els 35 anys, ambdós inclosos, a data 8 d’octubre de 2015 (data en què finalitza el termini de presentació de treballs a aquest concurs).

2. CONDICIONS GENERALS:
S’establixen 2 modalitats:
*Fotografia en blanc i negre/color.
*Fotografia digital (fotomuntatge o retoc que genera una imatge irreal a partir d’una altra o altres).
El tema serà lliure.

3. PREMIS:
S’atorgaran els premis i dotacions següents:
Modalitat Blanc i Negre/Color: 300 €
Modalitat Digital: 300 €
A aquestes quantitats se’ls aplicaran les retencions tributàries que corresponguen legalment.
El premi o premis podran quedar deserts si el Jurat considera insuficient la qualitat dels treballs presentats.
Els treballs premiats quedaran en propietat de l’Ajuntament de Castelló a tots els efectes, inclús per a casos de reproducció i exposició, en els quals es farà constar el nom de l’autor/a.

4. DOCUMENTACIÓ:
Les persones interessades a participar en aquest concurs hauran d’enviar un correu electrònic a l'adreça juventud@castello.es indicant XIII CONCURS DE FOTOGRAFIA “CASTELLÓ JOVE” en l’assumpte del correu i en què s’incloga:
•Un enllaç a una descàrrega directa de la fotografia, que haurà d’estar emmagatzemada en un compte DROPBOX i en format JPG (únicament s’admetrà aquest tipus de compte). El nom de l’arxiu serà el títol la fotografia i la modalitat (COLOR_BYN o DIGITAL), sense referències que identifiquen el seu autor/a.
La fotografia (en format JPG) tindrà unes mesures mínimes de 18x24 i màximes de 30x40 cm. El pes de l’arxiu no podrà superar els 6MB.
El fitxer haurà d’estar disponible des del moment en què s’envie el correu electrònic fins a la data d’entrega de premis, prevista per al 8 de novembre de 2015.
•La documentació següent en format PDF:
-Sol·licitud de participació i document de declaració responsable indicant que l’obra és original, degudament omplits i firmats.
-Fotocòpia del DNI, NIE o passaport.
No s’admetrà la recepció de documents en arxius comprimits. La grandària màxima del total dels arxius no excedirà 2MB.
Nota:
En el cas que un/a participant presente dos fotografies o més haurà de fer-ho de forma individualitzada (1 correu electrònic per a cada fotografia).
Les persones participants han de presentar la documentació exigida en aquestes Bases, de manera completa i dins del termini establit, la qual cosa serà determinant per a la seua admissió. L’absència de dades o la seua inexactitud donarà lloc a la seua inadmissió en el concurs, sense més tràmit. No obstant això, el Jurat farà constar en l’Acta corresponent les causes d’inadmissió de participants.
Important:
Els noms dels arxius hauran d’estar compostos per paraules separades per guió baixl i sense accents o caràcters especials.
No seran admesos a concurs aquells treballs que inciten o fomenten la violència, el racisme, la xenofòbia i qualsevol altra forma de discriminació, o que atempten contra la dignitat humana.

5. PRESENTACIÓ DE LA DOCUMENTACIÓ:
Les obres podran presentar-s'hi des de l’endemà a la publicació de la convocatòria en el Portal de la Ciutadania de l’Ajuntament de Castelló de la Plana (https://portal.castello.es/PortalCiudadano/) fins a les 13 hores del dia 8 d’octubre de 2015 (inclusivament).
Les sol·licituds es presentaran mitjançant correu electrònic seguint el que establix el punt 4 (Documentació) d’aquesta convocatòria.

6. CRITERIS DE VALORACIÓ:
En decidir de donar el premi del concurs, el Jurat tindrà en compte la qualitat artística de la fotografia i el domini de la tècnica.

7. COMPOSICIÓ DEL JURAT:
El Jurat estarà presidit pel regidor delegat de Joventut i estarà format per una persona representant de l’Ajuntament de Castelló, que serà personal funcionari dels Negociats de Joventut o Cultura, i dos persones relacionades amb el món de l’art i la fotografia.
El Jurat estarà assistit pel secretari general de l’Administració municipal o funcionari/ària en qui delegue, que tindrà veu però no vot.
El funcionament del Jurat, com a òrgan col·legiat, es regirà pel que establixen els articles 22 a 29 de la Llei 30/1992 de règim jurídic de les administracions públiques i del procediment administratiu comú.
La decisió del Jurat serà inapel·lable des del punt de vista del seu contingut tècnic, i es farà pública el dia 30 d’octubre de 2015, durant l’acte d’entrega de premis, si bé es convocarà amb la deguda antelació a les persones premiades per a facilitar la seua assistència a aquest acte.

8. EXPOSICIÓ:
El Jurat realitzarà una selecció de les obres presentades, fins a un màxim de 10 per modalitat, que seran exposades en l’apartat de Joventut de la web municipal (www.castello.es) a partir del 26 d’octubre de 2015.

9. RESPONSABILITAT:
L’Ajuntament de Castelló no es responsabilitza dels continguts dels treballs presentats.

10. CONFORMITAT:
La sol·licitud de participació en el concurs implica el ple coneixement i acceptació de les Bases que regulen la convocatòria, el compliment dels requisits de participació exigits, assumir les decisions del Jurat i, si és el cas, la seua interpretació de les Bases.

11. TRIBUNALS COMPETENTS:
En cas de reclamació o conflicte, seran competents els tribunals amb jurisdicció sobre la ciutat de Castelló de la Plana.